No hubiera querido unir las dos cosas, pero es que no se puede…traté pero no pude…
Me refiero a obviar que soy hombre de radio, en estas elecciones, pero no, es imposible…
Más aún, que hoy 21 de septiembre es el “Día de la Radio”, o del “Trabajador Radial”, como ustedes quieran…
Mi mujer, Olga, por ejemplo, impenitentemente al lado mío, me recordaba hoy al desayuno…¡¡”Eduardo, te acuerdas de esos paseos del Día de la Radio, eran hermosos, y lo pasábamos chancho”…!!
Claro, es la visión de ella, la celebración pura, cuyo contexto o entorno, era diferente..
Se bajaban las antenas por un día, y se cerraban las transmisiones, y nadie, pero recontra nadie, lograba que se hablara una palabra al aire, pero la más mínima..
Hoy la gran mayoría de los “trabajadores radiales”, vigentes, y los alejados del micrófono, de las salas de transmisión y oficinas, se lamentan de aquello…
“Es un síntoma claro de…”.y comienzan por echarle la culpa a los dueños, a las emisoras satelitales, a los consorcios, y hasta a ellos mismos…
Todos, pero todos, tienen razón, cual más cual menos…
Todos han hecho de ello una hoguera, con la cual se alimentan las nostalgias y los “todo tiempo pasado fue mejor”…
También están los que como Super “8” Alarcón, que ayer en su programa de la Radio “Punto7”, recordaban por qué se había elegido el día 21 como tal, y se argumentaba, que porque se transmitía la Parada el Día 19, etc,etc,…
El caso es que el “Día de la Radio” hoy no existe, y se acabó…
Pero si hay hasta Día del Fair Play, del “Sin Fumar”, y hasta del Sida, pero no hay “Día de la Radio”, lisa y llanamente…
Pues bien, que sacamos con llorar sobre la leche derramada…
Mi panfleto, confeccionado por mecenas radiómanos, dice “HOMBRE DE RADIO AL MUNICIPIO”…
Y no tendría objeto, si no comienzo por reivindicar el “Día de la Radio”…claro, ¿por qué no?..Es tan simple, y se da todo…
¿Acaso el día 21 no es el Día del Trabajador Radial?..
Pero si es de Perogrullo…
Y sin embargo se transmite, se informa, se educa, se entretiene, justo el día que no debiera transmitirse…
Tan simple como eso…..
Ayúdenme, mis colegas a salir electo, y no costará nada, pues para eso me he preparado, y tengo la asesoría legal para aquello..
A veces esa frase, de “donde termina la lógica, comienza Chile”, que me esgrimiera un profesor, por aquellos años…fatalista, sea la causa, pero no va conmigo…
“Pero si era un día hermoso”…continúa mi esposa…., “Claro, le respondo después de la reflexión”, mientras me pregunto por los Sindicatos, los Derechos, y los contratos que no existen…todo eso, me inquieta, y necesito una plataforma, para por lo menos tratar de hacer algo…me comprometo….