Soy de los que creo, que la suerte hay que buscarla, y viene vestida con ropa de trabajo.
Sí, esto lo decía mi padre, y se lo escuché tambièn a Julio Martínez “JM”, y a otro hombre de las comunicaciones con tanto éxito como por ejemplo Milton Millas.
Es verdad, si te quedas esperándola, pasarán más de mil años, y nada…es la vida, la “ley de la vida” como dirán otros.
Esa misma suerte es la que a pesar de buscarla, le ha dado la espalda a este caballero de la foto, sí, un caballero, a pesar de no ser andante, ni poseer cabalgadura, salvo esa silla de ruedas, que lo acompaña, mejor dicho lo lleva a todas partes ¿a todas partes dije?..la verdad es que no, para ser exacto…a casi todas….
En Viña del Mar, no hay plataformas o muy pocas, ni bajadas especiales para minusválidos, menos para “indigentes” como éste…
Además les cuento, que él, si quisiera un poco de recogimiento espiritual, no puede ingresar a la Iglesia Parroquia, donde bautizaron al Santo Padre Hurtado, por cruel ironía…
Claro, si acaban de enrejarla, y la dejaron aislada como castillo feudal, justamente para que este “caballerito”y otros de su estilo no puedan entrar a este templo…
Hablando con él, me cuenta que no es mendigo porque él quiera serlo, sino porque su minusvalìa lo llevó a este estado…además ya posee su edad el tipo, y si no hay “pega” para “todosválidos” como nosotros, con título universitario incluso, menos habrá para él, que sólo tiene algunos grados de bàsica…
El resto es paja molida o “no estoy ni ahí” y frases por el estilo…
Bueno, el caso es que aquí lo ven, por otra cruel ironía con una cajita de zapatos en la mano, que no necesita (los zapatos digo) y en el puente más importante de Viña del Mar…
Justo ahora tambièn, que la comunidad de Forestal (popular barrio viñamarino) ha denegado la habilitación de una Casa de Acogida del Hogar de Cristo.
Pero a èl, claro, algo le cae a la “cajita”, aunque poco, pero “algo es algo”…
Por acá pasa, buscando calle Libertad o el centro de Viña, lo más linajudo de la ciudad-jardín, pero que por otra rara coincidencia, son los que menos “le dan afrecho”…ésta última por siaca es la respuesta que esgrimen cuando pasan a su lado, sin mirar, como los “Bric a Brac”.
Recuerdo a este conjunto musical, y no al azar, porque justamente su creador y alma mater, el “Chino Urquidi”, supo de las pellejerías de estar abandonado acá en Viña, y de hecho se fue de este mundo con ese sin sabor.
No quiero, rescatar memorias colectivas, ni menos “picarla finita”, sino que hacer una breve analogía, que no entiendo cómo…..a ver cómo se los digo…. “yastá”, y que fue mièrcales, aquí va…..que un actual Concejal de la ciudad bella (se dice a pesar del alto índice de hediondez en el estero, mendigos, acróbatas indigentes, negociados, sobresueldos, y cerros con mucha pobreza), para proceder a tentar a los ciudadanos a que voten por él, ha propuesto traer a los Bee Gees, o a lo que queda de ellos, al Festival de Viña, con la consabidas lucas de por medio, y los viajes de él al extranjero para contactarlos, etc., etc,…..
Pues bien, a raíz de una tesis de grado, que se refiere a la mendicidad poseo datos, fotos, video y registros, que hacen al menos poco “aconsejable” gastar dinero en esas frivolidades ante tanta necesidad de la cual observamos sólo la punta del iceberg, y que los mismos medios “alcahuetean” pues he notado que a él le dan una página entera de los diarios para hablar del tema (inserción pagada a lo mejor), y a los candidatos alternativos tan sólo un cuarto de página y eso…
Así no se construye, se destruye, tal cual la vida de este mendigo que me topé cruzando el Puente de VIÑA, gracias a Dios en dos patitas, y con mis facultades mentales como para escribir este artículo, que ojalà pegue en los “cachos” de Raúl Celis, y se de cuenta, que Viña tiene otras necesidades más que escuchar a los Bee-Gees, o “lo que quede de ellos”.