EN BUSCA DE "TODOS A LA CALLE".....
Salì a buscar el libro “Todos a la calle” de Michael Moore. Recorrì cuanta librerìa existe, en Valparaìso y Viña, y nada. De paso, pude darme cuenta,( “cosa juzgada” ya), que las librerìas, igual que los pequeños empresarios, los mini-agricultores,los "emprendedores" mueren, ahogàndose en un mar de làgrimas y suicidios, los cuales llevan el ròtulo sacrosanto de “causas sentimentales”. Tramposos de m…… Tambièn, de pasada, me enterè, que los almuerzos para los que tienen “luca” (¡¡la suertecita!!), en el bolsillo, consisten en “tres completos por mil”, con un pan añejo y vienesas “artesa”, rebotadas del ùltimo enjuague de dioxina (me lo imagino, por ser tan baratos…..)…asimismo, que los bauchers de la JUNAEB, para almuerzos, (becas), son canjeados por “chelas” a los estudiantes,y a la hora en que debieran almorzar, con lo que los criminales de los pubs tambièn se estàn haciendo ricos…a costa de su hìgado, del Estado, del engaño... Pero volvamos al libro, que me interesa…. Al final no lo encontrè, pues estaba “agotado”, y de paso les cuento, que de haber estado a la venta, y optado a su precio original, tampoco me habrìa alcanzado…. El caso es, que por casualidad obtuve una “hojeada y media trasnochada” versiòn pirata, que no bajò de los dos mil pesos, aunque por otro lado, vino a ser el bàlsamo para mis noches de insomnio. Despuès de todo, ¿quien duerme tranquilo por todo lo que le sucede…..en el bolsillo..? Pero lo màs “freak” de mi historia, es que este domingo, un policìa muy compuestito, de los que cambiaron su denominación de “PICH” a “PDI”, en un golpe efectista y enfermizo, que “emula, copia, y mal”, al FBI, aparece en la ediciòn dominical del Artes y Letras del Mercurio, con libros de fondo, que le doy por leìdos, atribuyèndose la diligencia del siglo contra la piraterìa librera, y anhelè a los “Doña Inès del Alma Mìa”, a los “Marcela Serrano”, y a los “Jeffrey Archer”, que creì vislumbrar en la fotografìa, porque èsta màs muestra al policìa, y a los que no he podido “acceder” por las “doce lucas arriba” que “importan”. De paso, abajo, se completa, que el Director de la Policìa Civil, Arturo Herrera es homenajeado por la Càmara Chilena del Libro, laureado, galardonado, en fin, muchos discursos y agradecimientos….. Arturo, “El Turco Herrera” de los setenta, a quien conozco, no tiene la culpa en todo caso, que lo premien por cumplir con su deber, sino los que dan afrecho….los que han aplicado el Iva los libros, los que se llenan los bolsillos con la intelectualidad criolla, que hace cualquier cosa por publicar un libro (hasta vender su cuerpo), y que reciben una mìsera parte por la venta….. Bueno, al final, èstos, ven la tapa colorida, su nombre en letras de molde, y son premiados con un lanzamiento en un cocktail con harta gallada y firma de autògrafos, y se acabò…(me lo dicce a me), y ya se sienten pagados… ¡¡Miren, que barbaridad, premiar por que se pase presos a “piratas”, cuando es parte de la labor diaria!!…por mientras los oculistas siguen ganando (estudiaron y se sacrificaron) con los que leen por Internet los diarios, que ya no pueden comprar, o los extractos de "El Jugador" de Dostoievsky o de la "Noticia de un Secuestro",de Garcìa Màrquez, pues no poseen lentes anti reflejos, por ser màs caros aùn, y que estàn matando su vista, con la pantalla, a costa del precio inalcanzable de los libros….. Asimismo, se anticipa, que no es cosa fácil llevar las ediciones al Google, pues “antes pasaràn por nuestro cadáver, aseguran los del monopolio librero)…. A los que premiarìa yo en definitiva entonces, son aquellos, que pieza de colecciòn, en extinción, y verdadera cofradìa intelectual, todavía leen, contra diestra y siniestra, ya, hasta el boleto del metro, prosecución de nuestros padres literarios, y que en definitiva fueron, los que nos dieron la base de nuestra historia, y lo que la globalidad ha ido haciendo desaparecer, partiendo por “La Aurora de Chile”… Al respecto, me contaba mi amigo, Themo Lobos, en su refugio de Concòn, verdadero autor de Condorito por si acaso, (y los que le contarè en otra oportunidad), pero titular indiscutible de Alaraco entre otros, sin “alaraquerìa”ahora,….. que por cada revista que èl creaba, ganaba, puesta en kiosko y vendida, sòlo el 10 o el 15% del valor real, no obstante que todos los “monos”, textos, y creaciòn literaria eran totalmente originales de Temìstocles, su verdadero nombre.., y a quien le debo entre paréntesis, un “cartonière” que le prometì en una visita pasada…. Cosas que pasan en un Chile, que hace màs rico al rico, y màs pobre al pobre...
Los caminos de la vida, son los caminos de Viña......
martes, 5 de agosto de 2008
EN BUSCA DE "TODOS A LA CALLE"...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario